Spanish Rock Party!

Mostra Espanha presenta este programa de conciertos en la Fábrica Braço de Prata en el que actuarán tanto nuevas promesas como bandas consolidadas de la escena rock española.

 

SÁBADO 13 DE NOVIEMBRE – SPANISH ROCK PARTY- SHE MAKES NOISE

Mujeres artistas desde el pop intimista hasta el rockabilly, pasando por el dream pop noise.

 

Pauline en la playa

Pauline en la Playa son Mar y Alicia Alvarez, hermanas gijonesas y referentes de la escena musical independiente desde los 90´s; primero con Undershakers, banda íntegramente femenina de gran popularidad, y ya desde 1999 como Pauline en la Playa, nombre con el que llevan publicados siete discos hasta la fecha: “Nada como el Hogar” (Subterfuge, 1999); “Tormenta de Ranas” (Subterfuge, 2001); “Termitas y otras cosas” (Subterfuge, 2003); “Silabario” (Subterfuge, 2006); “Física del equipaje” (siesta 256, 2010); “El mundo se va a acabar“(siesta 266, 2013) y su último trabajo, “El salto” (PAULINE, 2019) que fue escogido por los oyentes de Disco Grande en Radio3 como el Mejor Disco Nacional del año. La crítica especializada siempre ha ponderado sus discos, resaltando la gran calidad de su pop intimista y considerándolas, además, unas de las mejores letristas españolas herederas de Vainica Doble.

La Perra Blanco

La Perra Blanco Trio es un grupo nacido en el sur de Andalucía, concretamente en el sur de Cádiz (La línea de la Concepción). Se inspira en la música de los años 50’s, con influencias tanto de música negra como el rhythm and blues o gospel como de música blanca como hillbilly, rockabilly, country,… Su paso por Hemsby (UK) o Atomic r’n’r club (Barcelona), así como en otras decenas de clubes por toda España lanzaron a la banda en 2019 al circuito tanto nacional como internacional.

Rayo

Rayo son Tábata Pardo (Fuckaine) al bajo y coros, María Frigo (Agnes) a la batería, Leticia a la guitarra y coros y Ágata Ahora (Las Odio, Agnes) como cantante y guitarrista. En octubre de 2019 sacaron su primer disco, Jungla, de forma autoeditada, con la producción de Fran Meneses. Puedes escucharlo aquí.

Su estilo, siempre en proceso, podría definirse como ‘dream pop-noise rock’; bajos persistentes, guitarras disonantes, baterías poderosas, contrarrestadas por líneas melódicas de voz. El grupo dio su primer concierto en enero de 2018 en la sala La Palma de Madrid. Desde entonces han tocado en diversas salas de Madrid y otras ciudades de España, así como en varios festivales como Sonorama, Ruidismo, SOS, Trueno Rayo, Brillante…

 

20 DE NOVIEMBRE: SPANISH ROCK PARTY- NO SIESTA TONIGHT

 

Terrier

Con tres LP’s, un EP, varias publicaciones en diferentes recopilatorios , villancicos y de todo, Lili Laduquesa (voz y órgano), Enrique Gutiérrez “Don Matías” (batería), David Iñurrieta “Dave Petrone” (guitarra y voz) y María Manolí (bajo y voz) están ya más que consolidados y alabados en el circuito underground español. De la mano de Sonido Muchacho, que ya en 2013 visualizó su potencial apostando por este grupo desenfadado y divertido, que no defraudó si no que siguió creciendo, han dado grandes temazos para la historia y sobre todo, grandes conciertos donde hasta el más reticente no ha podido evitar pasárselo bien, y es que la marca de la casa es transmitir ese disfrutar de la vida que llevan dentro y no pueden evitar contagiar.

Siempre reseñados en las listas de lo mejor del año con cada publicación, con ese pop explosivo con sus características voces que se alternan y confunden de modo más glorioso, melodías adictivas, guitarras, ritmos y teclados que suenan con poder y alcance… pero sobre todo están las canciones.

Grupo de directo, han recorrido la península contagiando su disfrute sobre el escenario tanto por salas como por todo tipo de festivales: el Vida, Sonorama, el SOS, Tomavistas, Noroeste, el Low… También en los conciertos de Radio3 y en todas las aventuras y propuestas donde sepan que van a pasarlo bien.

Terrier es un grupo justo, necesario y sin bozal.

The Bo Derek’s

The Bo Derek’s, sex symbols del rock’n’roll desde as Rías Baixas, es el resultado de juntar a Oscar Avendaño (Siniestro Total, Los Profesionales, Reposado) a la voz y guitarra con los Hermanos Lorre -Jorge Lorre y Rufus el Guarro- (Los Wavy Gravies, The Allnight Workers, Los Hijos Bastardos de Peter Lorre, Dead Wood…), bajo y batería respectivamente, para dar salida a su vertiente más pub-rockera: rock’n’roll en castellano para divertirse, beber y bailar, con influencias que van desde Dr. Feelgood o The Bishops hasta Bo Didley, Devil Dogs o Mermelada…

Tras agotar las existencias de su primer álbum, «10», que ha sido masterizado por Mike Mariconda (The Raunch Hands, The Devil Dogs) y editado por Family Spree Recordings, la pandemia los pilló presentando un nuevo 7″ grabado y producido por Hendrik Röver (Los Deltonos) y que lleva por título «Al Carajo!». Así que han aprovechado este tiempo para grabar un nuevo LP,  que verá la luz próximamente y llevará el adecuado título de «Infectame, baby!»

Cápsula

La gente está tan desesperada que creería en cualquier cosa… hasta en el rock’n’roll. Todo vuelve a empezar con solo pinchar un vinilo o gritar “uno, dos, tres” ante el micro, y retorna la pasión por la vida. 

Contadas son las bandas ibéricas que comprenden esta realidad como lo hace Capsula. Y uno diría que ninguna lo vive, asimila, practica y construye como ellos, especialmente en sus volcánicas actuaciones. Guiados por la pareja Martín y Coni, en guitarra y bajo, y con Álvaro Olaetxea a la batería, Cápsula han sido comparados en la revista Rolling Stone con grupos como The Cramps, X o The Who.

El trío vasco-argentino acaban de editar nuevo disco, y eso siempre es una gran noticia, porque demuestran que la llama del mejor rock, el profundo y primitivo, el real, sigue viva.  “Phantasmaville”, once nuevos temas que mantienen y amplifican su vocación psico-glam-rocker ajenos a las tendencias y sabores que dominan la música popular del nuevo milenio. “Es un disco de rock’n’roll hecho por unos punks en una máquina del tiempo analógica”, dicen ellos. “Sin mucho juicio, como mirando el universo por primera vez. Mucha visión… y un mapa celeste distinto, esférico”.

Todo esto podremos comprobarlo el 20 de noviembre en la Fábrica Braço de Prata.


DISCIPLINA
MÚSICA

CUÁNDO
13 y 20/11/2021

DÓNDE
Fábrica Braço de Prata
R. Fábrica de Material de Guerra, 1
LISBOA

ENTRADA
Gratuita

WEBS
La Perra Blanco
Cápsula
Pauline en la playa
Rayo
Terrier
The Bo Derek’s

COLABORAN
Braço de Prata
Câmara Municipal de Lisboa

© 2021-Ministerio de Cultura y Deporte, Todos los derechos reservados – Aviso legalPolítica de privacidadPolítica de uso de cookies. Diseño y desarrollo web por Accionlab