La vida secreta. Una ópera de bolsillo

Esta ópera de bolsillo retrata el mundo surrealista del pintor español Salvador Dalí a través de los ojos de su compañera musa Gala. Teniendo como única protagonista la figura de Gala, interpretada por la soprano española Conchi Moyano, revela a la mujer como inspiración múltiple y central en el desarrollo del surrealismo único de Dalí, y sirve como punto de partida para una transposición del universo de ella. Gala, la mujer que no conoció el movimiento #MeToo, pero… y si hubiera participado, ¿estaría Dalí? ¿Continuarían las jirafas con su exótico paseo de patas largas?

Nuno Côrte-Real

Para que suene la música, debe existir previamente el silencio. Igual que ningún mar puede abrirse sin la certeza, por lejana que sea, de que un pedacito de tierra firme aguarda oculto en el doblez de algún mapa.

Tampoco hay primavera sin invierno. Bosque sin raíces. Paraíso sin purgatorio. Luz sin tiniebla. Oro sin barro. Lucidez sin locura. Risa ligera sin que antes (nos) haya pesado la sangre en las venas. Ying sin yang. Es preciso, en efecto, saber del sur para poder, quizá, llegar algún día a casi entender el corazón del norte. Y viceversa.  

Lo mismo ocurre cuando se trata de conocer o, al menos, de intentar conocer la vida secreta de Salvador Dalí. ¿Cómo hablar del ídolo sin escuchar al hombre? ¿Cómo hablar del genio sin convocar al hada?

Por todo ello, se dan cita en esta propuesta Gala y el universo. Pues, ¿quién mejor que la estrella polar del artista para guiarnos de oído en la odisea hacia todos sus centros?

Elena Ivávnova Diakonova se somete, así, a una singular sesión de psicoanálisis rayana en la oración. Durante la misma, el público también habrá de cerrar sus ojos para empezar a ver.

Brincando de lienzo en lienzo, de verso en verso y de recuerdo en recuerdo como el velero que surca la fe de isla en isla, Gradiva pondrá en manos del espectador, todo al mismo tiempo, un cuchillo afilado y una flor en peligro de extinción: las llaves maestras de las puertas sin retorno a las profundidades de la irrepetible conciencia daliniana.

Martha Asunción Alonso

FICHA ARTÍSTICA & TÉCNICA

Una coproducción entre Little Opera Festival y Temporada Darcos

Música y dirección musical – Nuno Côrte-Real

Libreto – Martha Asunción Alonso

Escena – Carlos Antunes

Soprano – Conchi Moyano

Ensemble Darcos

José Pereira, violín

Reyes Gallardo, viola

Filipe Quaresma, violoncelo

Rodrigo Lima, saxofón

Helder Marques, piano

Süse Ribeiro – operación de sonido y electrónica

Nuno Côrte-Real . Nacido en Lisboa en el año 1971, Nuno Côrte-Real se ha establecido como uno de los compositores y directores de orquesta más importantes de Portugal en la actualidad. Recientemente, ganó, consecutivamente, el premio a la Mejor Obra de Música Clásica de la Sociedad Portuguesa de Autores, en 2018 y 2019, con el ciclo de canciones “Agora Muda Tudo” y la ópera “Canção do Bandido”, respectivamente.

Martha Asunción Alonso. Madrid, 1986. Es una poeta, traductora, profesora y feminista española. Es Doctora en Filología Francesa por la Universidad Complutense de Madrid, con una tesis sobre la narradora antillana Maryse Condé. Traduce al español a autores de expresión francesa y se interesa por el arte urbano, la ecología y la relación música-poesía. Como docente en la universidad y en secundaria, ha enseñado en diferentes rincones de la Francia metropolitana, las Antillas francesas, Albania y España. Actualmente, enseña en la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Su poesía ha recibido premios como el Carmen Conde de poesía para mujeres (2018), el de Poesía Joven de Radio Nacional de España (2015), el Adonáis (2012) o el Nacional de Poesía Joven “Miguel Hernández” (2011), otorgado por el Ministerio español de Cultura, entre otros.

23 de octubre (21:30) | Teatro-Cine de Pombal


DISCIPLINA
MÚSICA

CUÁNDO
23/10/2021
21:30h

DÓNDE
Teatro-Cine de Pombal
Praça Manuel Henriques Junior
POMBAL

ENTRADA
COMPRAR

WEBS
Temporada Darcos
Martha Asunción Alonso
Festival Little Opera

COLABORAN
Teatro-Cine de Pombal

© 2021-Ministerio de Cultura y Deporte, Todos los derechos reservados – Aviso legalPolítica de privacidadPolítica de uso de cookies. Diseño y desarrollo web por Accionlab