Marina Mascarell. Bird Dog

Bird Dog es una road movie (de danza), un viaje que cambia la perspectiva del día a día del participante, llevándolo a cuestionar su identidad cultural. El viaje se desarrolla en vivo, es un acto efímero que se desarrolla en las calles de cuatro ciudades diferentes – Tokio, Lisboa, Nueva York y La Haya -, una pieza site specific interpretada por cuatro intérpretes diferentes. Están conectados por medios técnicos, compartiendo una experiencia física y sensorial con miras a producir cambios internos: el cuerpo mueve el espíritu. La celebración de un pasaje: un ritual remoto para transformar la percepción del espacio público y engendrar una comunidad de resonancia, capaz de experimentar la armonía y un ritmo común.
Bird Dog quiere romper con el binarismo ‘tecnología – cuerpo’, redefiniendo nuestra relación con la pantalla, utilizada principalmente como herramienta de comunicación. El uso de dispositivos electrónicos para compartir el cuerpo convierte a la ciudad en un campo sensorial lleno de texturas, volúmenes, densidades, diferentes superficies, peso, colores, temperatura de la materia, olores, sonidos, tiempo …, una forma de reactivar lo impersonal durante un encuentro sensorial que cuestiona la creciente hegemonía del ojo. No culpando a la máquina por la creciente separación entre el yo y el mundo, nuestra inmersión constante en una visión bulímica, sino encontrando formas de despertar nuestro vínculo comunitario encarnando una conciencia colectiva a través de un ritual remoto.
Dirección: Marina Mascarell
Interpretación: Spencer Dickhaus, Nina Botkay, Shamel Pitts, Yasutake Shimaji
Dramaturgia: Riikka Laakso
Composición musical: Miguelángel Clerc
Diseñador del vídeo: Francesc Isern
Producción ejecutiva: Elclimamola
Producción: Agência Espanhola de Cooperação Internacional com as Embaixadas de Espanha, Washington, Tóquio, Paris e Lisboa
Co-producción: Mercat de les Flors
Distribución: Agente 129/Elclimamola
Marina Mascarell es coreógrafa, afincada en Holanda, asociada al Mercat de les Flors de Barcelona y al Teatro Korzo de La Haya. En su obra, conceptos, reflexiones y preguntas se convierten en una lucha poética, donde el pensamiento se transforma en corporeidad y movimiento. A Marina le interesa un cuerpo rebelde, caracterizado por el cuestionamiento de la ‘normatividad’, en el cuerpo danzante como forma de resistencia, profundamente arraigado en la acción política y social. Marina fue bailarina en Nederlands Dans Theatre y Cedar Lake New York y creó obras para diferentes instituciones, como GöteborgsOperans Danskompani, Biennale de la Danse de Lyon con Lyon Opera Ballet, Skanes Dansteater, Dance Forum Taipei, Nederlands Dans Theatre, Barcelona Grec Festival entre otros. Colabora con artistas en los campos de las artes visuales, el cine, la música y el teatro. También desarrolló una práctica fuertemente ligada a su proceso coreográfico, un método enfocado en investigar el movimiento y aumentar la conciencia corporal. Imparte talleres en diferentes festivales, instituciones y escuelas.
7 de octubre de 2021 (17:00) | Online
Duración: Aprox. 60’
Precio: gratuito (online)
DISCIPLINA
ARTES ESCÉNICAS
CUÁNDO
07/10/2021
17:00h
DÓNDE
ONLINE
ENTRADA
Gratuita
WEBS
Marina Mascarell
Quinzena de Dança de Almada
COLABORAN
AECID
Embajada de España en Tokio
Embajada de España en París
Embajada de España en Washington
Embajada de España en Lisboa