«GUITAR SURPRISE” de Raúl Cantizano + Los Voluble

Concierto incluido en la 7ª edición del Festival Internacional de Guitarra de Guimarães

Un concierto donde el juego, la improvisación y el cambio de máscaras se encuentran, dirigiendo el sonido de lo flamenco y lo experimental hacia nuevas fronteras. A finales de 2017 se publicaba ‘Guitar Surprise: mito y geología del Canti’, un álbum muy personal en el que Cantizano trabaja sobre las máscaras como guitarrista. 18 temas que pasan del flamenco al ambient, de la experimentación al africanismo, o del rock a la banda sonora.

En el escenario Cantizano pone en relación diversos modos de entender la guitarra flamenca preparada para dar un paso más allá́ y trabajar desde el ruido, la improvisación libre y acercarse desde el flamenco a la «tradición» de Fred Frith o la filosofía de John Cage.

Un flamenco no entendido como patrimonio inamovible, sino como arte en constante búsqueda y evolución porque está en el presente. Un flamenco que vuelve a la rebeldía, a la necesidad primaria de contar cosas y de posicionarse en contra de los modelos estandarizados. Una búsqueda del duende como la idea de sorpresa común; de lo interesante que es, tanto para quien interpreta como para quien escucha, toparse con algo inesperado.

Ficha artística:

Raúl Cantizano Guitarras, samplers

Los Voluble, vídeos y realización en directo

Raúl Cantizano (Sevilla 1973) es un guitarrista inclasificable y único, un explorador de los límites del instrumento y de los géneros. Su música, entre el flamenco, el ambient, la improvisación y el rock, es experimental en el sentido más diáfano de la palabra. Podemos escuchar la guitarra de este músico adscrito y proscrito del flamenco, iconoclasta y combativo en sus grabaciones en solitario y en muchas colaboraciones.

Como guitarrista ha acompañado y formado parte de los proyectos más renovadores del flamenco del siglo XXI. Guitarrista de Niño de Elche, Rocío Márquez o Andrés Marín, ha colaborado con Llorenç Barber o Juan Carlos Lérida entre muchos otros artistas flamencos; Belén Maya, Choni Cía Flamenca, Marco Vargas & Chloé Brûlé…

Los Voluble llevan dos décadas produciendo eclécticas sesiones de baile  alimentadas por la experimentación audiovisual. Sus live dirty mix mezclan material de archivo, música electrónica global y cine en vivo para acercarnos a su reflexión sobre la heterodoxia del flamenco, la cultura gitana y el partido como acción política.

Pedro y Benito Jiménez se enredan con el remix desde hace más de dos décadas: live cinema, folklore digital o video de remix político. Tanto en propuestas más personales como ‘Borderhack’, sobre migraciones y fronteras, como en espacios más colectivos, su continua colaboración con bulos.net (Santi Barber y Raúl Cantizano) sus conocidos trabajos con Niño de Elche en ‘Raverdial’ y ‘ En el nombre de’; o sus colaboraciones con Rocío Márquez y Manuel León Moreno en ‘La Costilla de Rocío’, demuestran su versatilidad y gusto por la investigación y experimentación sonora, audiovisual y conceptual.

27 de diciembre de 2021 (21:30) | Pequeno Auditório do Centro Cultural Vila Flor. Guimarães


DISCIPLINA
MÚSICA

CUÁNDO
27/12/21
21:30

DÓNDE
Pequeno Auditório do Centro Cultural Vila Flor
Av. D. Afonso Henriques, 701
GUIMARÃES

ENTRADA
COMPRAR

WEBS
Raúl Cantizano
Los Voluble

COLABORAN
Festival internacional de Guitarra de Guimarães (FIGG)

© 2021-Ministerio de Cultura y Deporte, Todos los derechos reservados – Aviso legalPolítica de privacidadPolítica de uso de cookies. Diseño y desarrollo web por Accionlab