Goya fisonomista. El lenguaje del rostro en la obra gráfica de Goya

La exposición Goya fisionomista. El lenguaje del rostro en la obra gráfica de Goya, está organizada por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando-Calcografía Nacional y el Instituto Cervantes. Gracias a la colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte de España y el Ministerio de cultura de Portugal, forma parte de la programación de la Mostra Espanha.
Este proyecto está comisariado por Juan Bordes, académico, arquitecto y experto en la obra de Goya. Bordes mantiene una tesis que es el hilo conductor de esta exposición, fruto de su investigación sobre las fuentes iconográficas que inspiran al artista aragonés para crear una obra tan original y adelantada a su tiempo. Para ello establece relaciones entre los rostros más significativos de los personajes que pueblan sus grabados, con las teorías de Fisonomía publicadas en los tratados pseudocientíficos de la época ilustrada.
En la exposición se pueden contemplar grabados procedentes de sus principales series: Los Caprichos, Los Disparates y Los Desastres de la guerra, confrontadas con dibujos procedentes de los tratados.
9 de diciembre de 2021 a 25 de febrero de 2022 | Instituto Cervantes de Lisboa
DISCIPLINA
EXPOSICIONES
INAUGURACIÓN
09/12/2021
CLAUSURA
25/02/2022
DÓNDE
Instituto Cervantes de Lisboa
Rua de Santa Marta, 43
LISBOA
ENTRADA
Gratuita
WEBS
Instituto Cervantes de Lisboa
COLABORAN
Calcografía Nacional. Real Academia de San Fernando