El Camino de Santiago: Caminos del camino

Existen muchos caminos a Santiago, caminos físicos, el peregrino sale de casa, se dirige siempre hacia el oeste y llega al lugar donde se justifican todos los esfuerzos: son caminos llenos  de naturaleza, de música, de arte, llenos de peregrinos, pero también de turistas.

Hay otros caminos, como el de la Historia, conocer que pasó en “el confín de la Romania”, en el fin del mundo, para que el hallazgo extraordinario de la tumba del “Hijo del Trueno” cambiara la historia de la Península Ibérica y, de alguna forma, también de todo el Occidente; o el camino de la vida, ahora tan necesario para escapar del ruido del mundo y saber quiénes somos.

De todos estos caminos y otros más se hablará en Palmela, esta jornada que sintetiza lo que hemos dicho. Especialistas en todos estos caminos, hablarán de todas las cuestiones que giran alrededor del Camino y de la vida.

Este ciclo, coordinado por Feliciano Novoa Portela e Isabel Cristina F. Fernandes, toma como eje vertebrador el Camino de Santiago y, a través de diferentes puntos de vista, no sofrecerá una imagen amplia sobre este elemento que ha unido a ambos países desde el siglo XII.

Un total de 6 conferencias y 2 conversaciones en los que se tratarán desde la historia, la geografía, el arte, la musicología, la religión o la economía, diferentes aspectos que atraviesan el Camino de Santiago. La jornada finaliza con un concierto temático sobre Lorca y la peregrinación de la mano del guitarrista clásico Samuel Diz.

Programa:

09h00-09h30 – Apertura

09h30-10h00 – Conferencia: El mito de Santiago. Feliciano Novoa (Doctor en Historia Medieval por la Universidad Autónoma de Madrid)

10h00-10h30 – Conferencia: El norte peninsular en la época del descubrimiento de la tumba de Santiago. Paulo Almeida Fernandes (doctor en Historia del Arte por la Universidad de Coimbra y Máster en Arte, Patrimonio y Restauración por la Universidade de Lisboa)

10h30-11h00 – Pausa

11h00-11h30 – Conferencia: Peregrinatio ad limina: dinámicas, motivaciones, tipologías. José António Falcão (Licenciado en Historia del Arte y Arquitectura, Máster en Museología y Doctor en Teoría e Historia de la Arquitectura)

11h30-12h15 – Conversación: El Camino de la Vida. Mardía Herrero  (Doctora en Literatura, máster en Ciencias de las Religiones, escritora y profesora amante del sufismo) y António Zilhão  (doctor en Filosofía y actual profesor del departamento de Filosofía en la Universidade de Coimbra)

12h30-14h30 – Pausa

14h30-15h00 – Conferencia: Con bordón o con espada. Representación de Santiago en Portugal en la Edad Media.. Carla Varela Fernandes (Profesora Auxiliar de Historia del Arte Medieval en el Departamento do Historia del Arte de la Facultad de Ciencvias Sociales – Universidade NOVA de Lisboa)

15h00-15h30 – Conferencia: El camino de la música. Manuel Pedro Ferreira (Doctor en Musicología y profesor coordinador del  Centro de Estudios en Sociología y Estética Musical en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidade Nova de Lisboa)

15h30-16h00 – Conferencia: Um Caminho para a Natureza. Viriato Soromenho Marques (Catedrático de Filosofía de la Universidad de Lisboa, miembro  de la Academia de Ciencias de Lisboa y de la Academia de Marinha. Activista ambiental desde 1978)

16h00-16h45 – Conversación: El Camino entre Portugal y Galicia: Turismo, Religión y Cultura. Cecilia Pereira (Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Santiago de Compostela, doctora en Estudios Medievales y Comisaria del Xacobeo 2021) y David Ferreira (Director del Servicio de Bienes Culturales de la Dirección General de Cultura del Norte)

16h45-17h30 – Pausa

17h30 – Concierto: Guitarra clásica gallega por Samuel Diz: “Lorca peregrino”. Samuel Diz  (activo intérprete e investigador de la música en la Generación del 27’ y el exilio republicano español, Samuel Diz es director artístico de Música no claustro, festival de música, patrimonio y creación en la Catedral de Tui).

Créditos imagen: Museo Arqueológico de Sevilla. Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. Junta de Andalucía.

30 de octubre de 2021 |  Cine-Teatro S. João (Palmela)o


DISCIPLINA
COLOQUIOS

CUÁNDO
30/10/2021
09:00h

DÓNDE
Cine-Teatro S. João
R. Gago Coutinho e Sacadura Cabral
PALMELA

ENTRADA
Gratuita

COLABORAN
Município de Palmela

© 2021-Ministerio de Cultura y Deporte, Todos los derechos reservados – Aviso legalPolítica de privacidadPolítica de uso de cookies. Diseño y desarrollo web por Accionlab