Compañía de Teatro de Almada. Ni come ni deja comer

Texto de Lope de Vega | dirigido por Ignacio García

“Ni come ni deja comer” es una expresión española que se aplica al perro del hortelano, es decir, al animal que por ser un animal no vegetariano no come las verduras del huerto de su amo, pero no deja que los otros animales las coman tampoco. Se aplica por extensión a quien no disfruta de algo y además impide que otros lo hagan.

Sobre esta sencilla idea Lope de Vega (1562-1635) construye su comedia argumental más famosa: “El perro del hortelano”. Y fue sobre este texto que la Companhia de Teatro de Almada hizo una lectura feminista y liberal, navegando entre la comedia trepidante y la melancolía metafísica.

Con una trama sencilla y eficaz, Lope de Vega teje juegos de errores, celos y envidias. Sin embargo, debajo de esta aparente sencillez, también hay una reflexión profunda y dolorosa: ¿somos capaces de amar sin cansarnos del objeto de nuestro amor? ¿Es que en el trabajo, en el amor o en la riqueza, siempre queremos a los demás más que a nosotros mismos? En nuestra versión del texto, los versos del Siglo de Oro nos dan una versión furiosa y contradictoria del amor. Pero al mismo tiempo manifiestan una dolorosa sensación de pérdida y confusión, ya que los sentimientos amorosos son indescifrables y misteriosos. (Ignacio García y José Gabriel López Antuñano)

El director Ignacio García, ya distinguido con varios premios, es programador del Festival Dramafest (dedicado al drama contemporáneo, que se realiza en la Ciudad de México) y director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Gran divulgador del repertorio del Siglo de Oro, se divide entre textos clásicos y contemporáneos. José Gabriel López Antuñano, catedrático de Dramaturgia y Ciencias del Teatro y autor de obras de pensamiento sobre teatro, ya ha realizado varias adaptaciones, entre ellas textos dramáticos de Calderón de la Barca, Luis de Guevara o incluso de José Saramago.

 

05 NOVIEMBRE a 05 DICIEMBRE, 2021 | SALA PRINCIPAL TEATRO MUNICIPAL JOAQUIM BENITE. jueves a sábado a 21h00. miércoles y domingo a 16h00

Duración aproximada: 75min. | M/12

 

Traducción Nuno Júdice
Adaptación y dramaturgia José Gabriel Antuñano
Escenografía José Manuel Castanheira
Vestuario Ana Paula Rocha
Luz Guilherme Frazão
Voz Luís Madureira
Movimento Miguel Ramalho
Fotografía Rui Mateus/Luana Santos

Intérpretes Ana Cris, David Pereira Bastos, Diogo Bach, Leonor Alecrim, Margarida Vila-Nova, Teresa Gafeira e Vera Santana

Interpretación musical Marco Oliveira
Asistente de dirección Paulo Mendes
Confección de vestuario Iza van Gallery
Asistencia de escenografía Carlota Mendes (en prácticas)

Agradecimientos Bispos Tecidos, Transição Antiguidades e Decoração, Teatro Nacional de S. Carlos, Teatro Experimental de Cascais

 


DISCIPLINA
ARTES ESCÉNICAS

CUÁNDO
05/11/2021-05/12/2021

DÓNDE
Teatro Municipal Joaquim Benite
Av. Prof. Egas Moniz
ALMADA

ENTRADAS
Comprar

WEBS
CTA

COLABORAN
Companhia Teatro de Almada
Câmara Municipal de Almada

© 2021-Ministerio de Cultura y Deporte, Todos los derechos reservados – Aviso legalPolítica de privacidadPolítica de uso de cookies. Diseño y desarrollo web por Accionlab