Alicia Soto. El Jardín de las Hespérides

El Jardín de las Hespérides es un proyecto hispano-marroquí que se ha ido desarrollando a través de un exhaustivo proceso de investigación y mediante diversos talleres realizados con mujeres marroquíes y españolas en Casablanca y Valladolid, que finalmente ha tomado forma con la creación de esta pieza de danza-teatro.
Un espectáculo, que es un canto a la mujer, en un viaje de ida y vuelta entre culturas y sus peculiaridades y que sirve para celebrar los 25 años de trayectoria de la compañía Alicia Soto-Hojarasca.
Las Hespérides, según la mitología griega, eran las ninfas que cuidaban un jardín albergado por árboles frutales de manzanas doradas que otorgaban la inmortalidad. Este jardín frutal según la mitología griega podía estar situado al sur de la Península Ibérica o en el Atlas marroquí. De ahí el título de El Jardín de las Hespérides.
Nuestro Jardín de las Hespérides representa el jardín interior de las mujeres; de todas las mujeres de manera universal, mujeres de diferentes culturas, religiones, lugares y épocas. Desde lo onírico, pasando por la descripción poética, se muestra el lugar que toda mujer construye para soñar, para reposar, para tomar aliento, para calmar la sed y construir un mundo íntimo, que la ayude a continuar, en otros casos a sobrevivir. El jardín solo existe si se conoce la oscuridad.
Un jardín que ha sido creado gracias al gran trabajo que ha desarrollado un equipo artístico de primer nivel, formado por nombres como el de la propia Alicia Soto, creadora, coreógrafa, dramaturga e intérprete; Júlio Martín da Fonseca, que se ha encargado de la dirección teatral; la gran Elisa Sanz, diseñadora de espacio escénico y vestuario que cuenta con 8 Premios Max en su haber -y que este año 2020 acaba de ganar uno más-, y que se ha encargado de diseñar el vestuario de la obra y el destacado diseñador Miguel Ángel Camacho con también varios premios Max en su haber.
FICHA ARTÍSTICA
Creación y coreografía: Alicia Soto
Dramaturgia: Alicia Soto, Júlio Martin da Fonseca, Carmen Samudio Kostina
Dirección teatral: Júlio Martín da Fonseca
Intérpretes: Lorenza di Calogero, Paloma Calderón, Sanae Assif, Ester Lozano, Alicia Soto
Textos: Carmen Samudio Kostina y diversas autoras
Música original: Abdellah M. Hassak
Diseño de Iluminación: Miguel Ángel Camacho
Técnico: Paloma Cavilla
Diseño de Vestuario y Espacio Escénico: Elisa Sanz
Fotografía: Luis A. Barajas
Video: Mundimag y Luis A. Barajas
Imagen marketing: José Navarro
Comunicación: Golden Leads, Lemon Press
Producción: Marina Arranz, João Sousa Marques
Administración: Sofía García Fernández, Virginia Grigelmo
Gestión: João Sousa Marques
Alicia Soto:
- Investigadora de GECAPA, GECAPA – Gabinete de Estudios de Cultura en Artes Performativas y Audiovisuales, de CLEPUL de la Universidad de Lisboa.
- Premio mejor espectáculo Estación Norte, Festival internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid, TAC.
- Delegada de Danza de la Academia de las Artes Escénicas, España.
- Presidenta del Jurado de Comunidades de los Premios Max, Fundación SGAE.
Sus espectáculos han sido coproducidos por importantes Festivales y Teatros, entre ellos: Teatro Calderón, Valladolid, Festival IDN, Mercat de les Flors, Barcelona, Festival Internacional de Salamanca y Fundación Siglo, Festival Internacional de Teatro de calle TAC, Valladolid, Festival Internacional Fitcarrer, Vila-real, LAVA, laboratorio de las artes de Valladolid.
4 de diciembre de 2021 (21:30) | Centro Cultural de Congressos de Caldas da Rainha
DISCIPLINA
ARTES ESCÉNICAS
CUÁNDO
04/12/2021
21:30
DÓNDE
CCC – Centro Cultural de Congressos de Caldas da Rainha
R. Dr. Leonel Sotto Mayor 23D
CALDAS DA RAINHA
ENTRADAS
Comprar
WEBS
Alicia Soto
COLABORAN
Câmara Municipal de Caldas da Rainha
CCC